PERE BARBOSA
Maestro de Escuela Primaria. Especialista en Psicología Clínica, Diplomado en Psicología Escolar y Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Barcelona. Diplomado en Psicología Clínica y Licenciado en Ciencias de la Educación por La Universidad Pontifica Salesiana de Roma.
Miembro Fundador de la SCRIMP (Societat Catalana del Rorschach i Mètodes Projectius) y de la SERYMP (Sociedad Española del Rorschach y Métodos Proyectivos); Miembro de la SIRYMP 8Sociedad Internacional del Rorschach y Métodos Poyectivos.Miembro Fundador y Didacta de la ACPP (Associació Catalana de Psicotèrapia Psicoanalítica) y de la AEPP (Asociación Española de Psicoterapia Psicoanalítica); Miembro de la EFPP (Federación Europea de Psicoterapia Psicoanalítica) y de la FEAP (FEdearación Española de Asociaciones de Psicoterapia)
Ha trabajado de Psicólogo y Psicoterapeuta en la Fundació Vidal i Barraquer, desde 1969; durante 25 años en el CSMA (Centre de Salut Mental d´Adults) de dicha Fundación, y 23 Jefe de Prácticas del Centro. Desde 1969 hqa ejercido privadamente como psicólogo y Psicoterapeuta.
Profesor del Institut en Salut Mental de la FVB de la Universitat Ramon Llull, desde 1985, docente de "Indicaciones de Modalidades Psicoterapéuticas" y de "Técnicas Proyectivas". Profesor de la ACPP, desde 1990, docente de "Psicopatología del Adolescente". Profesor de la Escuela Universitaria de Enfermería del Hospital Clínico de la Universidad de Barcelona, desde 1973 a 1982, docente de 2Pedagogía y Didáctica".
Ha colaborado en diferentes Másters y Post- Grados. Participado en Jornadas, congresos, seminarios y conferencias.
Los campos de interés profesional, docente y asistencial, principalmente, son "Patologías del Adolescente", "Las Escalas Wechsler" y "Las Técnicas proyectivas" (Test Gráficos y Test de Relaciones Objetales de Phillipson)Ha publicado (2014) el libro "Psicopatología Diferencial mediante los dibujos de la Casa, del Árbol y de la Persona (HTP), y una docena de artículos, sobre todo acerca de test proyectivos. Colaboró en la publicación (1990) de "Aprender (El desarrollo de la Inteligencia)".