www.historia-psicoanalisis.es


 

ASOCIACIÓN EUROPEA DE HISTORIA DEL PSICOANÁLISIS
La Asociación Europea de Historia del Psicoanálisis (AEHP), fundada en el año 2000, congrega a todos aquellos profesionales, estudiosos o simpatizantes del psicoanálisis, que lo empleen o no como herramienta de trabajo.

Su sede social está situada en c/Calatrava 1-7 4 Piso Barcelona, C.P. 08017.

NUESTRO INTERÉS
- Poder integrar y cohesionar, en un único grupo, la heterogeneidad del mundo psicoanalítico y ser cauce de expresión de su rica diversidad.

NUESTROS FINES
- Promover el estudio y divulgación de la historia del psicoanálisis (de la biografía y obra de Sigmund Freud y sus discípulos, así como de los psicoanalistas que le sucedieron).

- Favorecer la difusión del lugar que ocupa y de la influencia que ha tenido, y tiene, el psicoanálisis en el mundo de las ciencias e ideas en los siglos XIX, XX y XXI.

- Fomentar el conocimiento y estudio de la evolución del movimiento psicoanalítico a partir de sus desarrollos y escisiones.

- Precisar y estimular el conocimiento y estudio de las relaciones del psicoanálisis con la historia, atendiendo las características socioeconómicas y culturales relativas a la actualidad.

¿QUÉ HACEMOS PARA ELLO?
- Actividades de investigación: reuniones mensuales para el desarrollo y discusión de temáticas de interés.
- Actividades de docencia: a través de talleres y seminarios.

-Actividades de difusión: mesas redondas, conferencias y jornadas sobre la historia del psicoanálisis y la relación de este con temas de interés general. Publicación de artículos, libros y entrevistas pertenecientes a miembros de la AEHP.

- Atención psicoanalítica por profesionales miembros de la AEHP.

¿POR QUÉ ASOCIACIÓN EUROPEA?

La Asociación Europea de Historia de Psicoanálisis (AEHP) sitúa sus antecedentes en el trabajo realizado durante años por los miembros de la Asociación Española de Historia de Psicoanálisis. En su voluntad de integrar y cohesionar la heterogeneidad del mundo psicoanalítico, y ser una tribuna para la expresión de su rica diversidad, hemos tenido la firme intención de expandir la red de acción de la Asociación más allá de Barcelona y del Estado Español, no solo hacia Europa, si no hacia otros continentes.

En consecuencia, y alineados con nuestro propósito fundacional, decidimos, desde hace más de una década, que la denominación de "Asociación Europea de Historia del Psicoanálisis" se ajustaba más a nuestro proyecto.

¿PARA QUÉ LA HISTORIA?

"[…] la historia de mi vida y la historia del psicoanálisis, ambos, están íntimamente entrelazados" […] "El psicoanálisis vino a constituir el sentido pleno a mi vida" (Freud, 2012, 2798).

Desde la AEHP nuestro interés en la historia se asienta en el planteo de que es, justamente, a partir de ella que podemos pensar un porvenir para el psicoanálisis.

Historizar, relatar, poner a contar las travesías acaecidas a través de más de un siglo de nuestra práctica, supone situar puntos de partida, pero, principalmente, de llegada.

Es así como el psicoanálisis está, hoy, íntimamente ligado a nuestra vida, a nuestros propios recorridos y a los distintos territorios en los cuales nos hemos asentado.

Fundante de nuestra praxis, la historia del psicoanálisis resulta mucho más que el mero pasado de nuestro quehacer, y ello constituye el baluarte que la AEHP busca trasmitir.

 

    

¿QUIERES ASOCIARTE O MAS
INFORMACIÓN?

Nombre *

Apellidos *

Móvil *

Email *

Mensaje *

*campos obligatorios